FEMDANZA | Trayectoria

  • Formación 2000-2003

    Iniciación en Danza Folklórica

    En el año 2000, a la edad de 21 años, se inscribe a la Carrera de iniciación en Danza Folklórica, en la Escuela de Iniciación Artística No. 2 del Instituto Nacional de Bellas Artes ( INBA ), para tomar la línea artística, que la conduciría a lo que para ella considera el motor de su vida, la Danza folklórica y la Danza Contemporánea.

    Bailarina Ejecutante en Danza Folklórica

    Para el año 2003, logra ingresar satisfactoriamente a la Escuela Nacional de Danza Folklórica del INBA en la Carrera de Bailarín Ejecutante en Danza Folklórica, teniendo presentaciones en cedes de renombre tales como, el Palacio de Bellas Artes, Teatro de la Ciudad de México, Teatro de la Danza, Teatro Ferrocarrilero, Teatro Flores Canelo del Centro Nacional de las Artes ( CENART ), Teatro Hidalgo, Plaza de las Artes y Plaza de la Música en el CENART, Plaza de Santo Domigo en el Centro Histórico de la Ciudad de México, Colegio Angloamericano, Escuela de Artesanías, etc., además de presentaciones foráneas en el Estado de México, Colima, Guerrero, Hidalgo, Torreón, Veracruz y Cancún.

  • Formación 2006-2009

    Ballet, Danza contemporánea y Barra al piso®

    Para el periódo 2006-2009, con sed de aprender más sobre las técnicas en ballet y danza contemporánea, se inscribe en el Centro de formación Pluridisciplinaria, Estudio eFel Danse de Fabienne Lacheré ( Ciudad de México ), donde perfecciona su técnica en danza contemporánea, ballet y jazz, además de especializarse el método de Barra al piso® ( acondicionamiento muscular y percepción cinética ), con el cual se abre una oportunidad de crecimiento laboral.

    Cursos y diplomados

    Fabiola tiene claro que las disciplinas corporales evolucionan, por tanto su interés en cultivarse y perfeccionar su técnica, la han llevado a ser participe de una serie de cursos de gran renombre, como el caso del Curso Danza Folklórica con cede en la Escuela de Amalia Hernández, Técnica Horton de la mano de la Profa. Cinthia Paris, Elementos de Composición Coreográfica impartido por la Profa. Evoe Sotélo, Sensibilización Corporal entrenamiento dirigido por la Profa. Mireya Martínez, Danza Contemporánea Cubana con el Prof. Alexis C., Curso intensivo Release y Técnica Limón, impartido por los profesores Jeremy Nelson y Alan Danielson.

    Actualmente cursa el diplomado en Facilitación de grupos con el uso de la expresión corporal y la música con cede en UtopiaGestalt Humanidanza.

  • Ejecución

    Bailarina Ejecutante en Danza Folklórica

    Su gran capacidad de ejecución, le ha valido para tener un lugar dentro de algunos ballets profesionales, tales como: Compañia de la Escuela Nacional de Danza Folklórica, Compañia eFel Danse, Compañia Zihuatlán del Hotel Azul Ixtapa, Compañia Independiente Tiempo Suspendido e integrante del Ballet Representativo de la Facultad de Bellas Artes ( UAQ ).

    Además de haber participado en festividades y concursos de gran relevancia dentro del ámbito propio de la danza como son: Patria Grande ( 2005 ), Día Internacional de la Danza ( 2004, 2005, 2006, 2007, 2008 ), en el CENART, “ATTITUDE” 3er y 4to Concurso Internacional de la Danza en sus ediciones 2007 y 2008 respectivamente y del último, obteniendo medalla de bronce ( individual ), “ATTITUDE” Encuentros de Centros de Formación ( 2007 ) en el Teatro de la Ciudad, “Premio Miguel Covarrubias” Concurso de Creación Coreográfica Contemporánea, ganando el Premio del 3er Lugar en categoria grupal.

    Su participación más reciente con el Ballet Folklórico del Municipio de Querétaro en el VII Festival Internacional de Danza "Viajemos por las Americas" ( Ecuador 2016 ).

  • Docencia

    Gracias a su profesionalismo, amor y compromiso con su vocación artística, en los últimos 5 años, Fabiola Moreno ha obtenido una amplia experiencia como docente, impartiendo su técnica en una extensa cartera académica como lo son: Escuela Francesa de Ballet, Club Sante, Academia Rioja, Academia Danzer, Centro Cultural El Árbol, Academia Proart, Estudio de Danza Coppelia, Escuela de Danza Adagio.

    Por otro lado ha impartido clases de Ballet y Jazz Contemporáneo en colegios privados de renombre en la Ciudad de México, Guerrero y Querétaro.

    Licenciatura en Docencia del Arte

    Con el afan de complementar su labor como docente, Fabiola Moreno estudio la carrera universitaria en Docencia del Arte en la Facultad de Bellas Artes de la Universidad Autónoma de Querétaro ( UAQ ), obteniendo el titulo de Licenciada en Docencia del Arte ( GEN 2014-2016 ) además de recibir la máxima presea otorgada por la Universidad, la Medalla al Mérito Académico por su gran aprovechamiento académico.

  • Formación y Docencia 2020-2022

    Cursos y seminarios

    - Seminario de Metodología de Danza Jazz / Seminario online impartido por Mentes creativas
    - Fundamentos de la técnica en danza clásica / Curso impartido online por Fabienne Lacheré

  • Certificación 2022

    Certificación en Barra al Piso® con el método de Fabienné Lacheré / Certificación online por la Lic. Fabienne Lacheré

    FEMDANZA | Academia de Jazz-Contempo, Ballet y Barra al piso.

  • Formación y Docencia 2022-2024

    FORMACIÓN

    Diplomado en Danza Terapéutica Humanista ( Gen. 26 )
    Diplomado presencial impartido por Sensodanza Terapia / Cede: Academia de Danza Zarah / CDMX

    DOCENCIA

    Profesora del Curso propedéutico de Barra al Piso® y Taller Nivel 1
    Cede: Centro Cultural los Talleres Coyoacán, CDMX.

    Profesora de Danza Jazz infantil
    Cede: Qdama Studio de Danza / CDMX

    Impartió en el Diplomado en Danza Terapéutica Humanista, la materia de Barra al Piso® ( Gen. 29 )
    Cede: Academia de Danza Zarah / CDMX

  • ACTUALMENTE

    Impartiendo el Curso propedéutico de Barra al Piso®
    Cede: Centro Cultural Tejeda, Querétaro.

  • Certificación Octubre 2024

    Actualmente obtuvo la Certificación Internacional reconocida por la UNESCO como Danzoterapeuta / Certificación extendida por el Consejo Internacional de la Danza ( CID ) Paris, Francia.

    FEMDANZA | Academia de Jazz-Contempo, Ballet y Barra al piso.

    FEMDANZA | Academia de Jazz-Contempo, Ballet y Barra al piso.

La Danza es la forma de expresión artística que emplea el cuerpo humano, como vehículo transmisor de sentimientos y emociones.